Francesc Rifé Bel – Francesc Rifé Studio – Barcelona
Residencia del Real Madrid (Madrid), Oficina Insignia de La Caixa (Barcelona), Caro Hotel (Valencia), Tiendas Carhartt (Ibiza, Barcelona y Madrid), etc.
1 – ¿Quién es Francesc Rifé?
Un apasionado del diseño en constante aprendizaje y evolución.
2 – ¿Cuándo descubrió que quería dedicarse al diseño?
Indirectamente mi profesión me vino dada por tradición familiar. Mi familia se ha dedicado siempre a la carpintería y venta de mobiliario.
3 – Un referente en el diseño…
En nuestro país, Fernando Salas, Pepe Cortés, Dani Freixes, Eduard Samsó, Alfredo Arribas, Josep Lluis Sert e Ignasi Cuadern. A nivel internacional, Kengo Kuma, Piero Lissoni, John Pawson, Claudio Silvestrin, Giuseppe Fronzoni, Vincent Van Duysen, Alvaro Siza.
4 – De no ser diseñador, se habría dedicado a…
No sabría qué contestar.
5 – Un defecto y una virtud.
La impaciencia y la constancia.
6 – ¿Cómo es su casa?
Funcional.
7 – El domingo es el día para…
Antes, para organizar la siguiente semana, actualmente, para desconectar, a veces lo consigo.
8 – Un lugar donde buscar la inspiración.
Cadaqués. Aunque en realidad la inspiración puede surgir en cualquier lugar y momento. Es una suma de elementos como la gente que te acompaña o el propio estado de ánimo.
9 – ¿Cuál es el último libro que se ha leído?
Atmósferas, de Peter Zumthor.
10 – Dentro de 15 años…
No sé si estaré por aquí.
11 – Cuando piensa en el diseño le viene a la cabeza…
Belleza.
12 – ¿Lápiz u ordenador?
Lápiz, pero también me encanta el rotulador… negro, si puede ser.
13 – ¿Cómo definiría su trabajo?
Creo que hay una dosis de inspiración mezclada con un poco de talento, mucha cantidad de trabajo y fuerza de voluntad.
14 – Un proyecto que le gustaría hacer.
Todos si noto al cliente vibrar.
15 – Su opinión de el diseño español.
Yo huiría de fronteras, aunque sí es cierto que hay ciertos rasgos culturales que nos definen. Se hace buen diseño aquí y allá. Actualmente nos encontramos en un momento de standby. Si no hay trabajo, hay menos creatividad. Se generan menos proyectos y parece que hay un miedo generalizado en el sector. Hoy en día prima la marca del diseñador.
16 – ¿Cómo mantener un estilo propio satisfaciendo las necesidades de sus clientes?
El estudio se define por un diseño neutro y atemporal basado en el orden especial y la proporción geométrica. La personalidad del cliente debe conectar con el espacio y por ese motivo es importante que también haya un buen entendimiento entre nosotros.
17 – En su trabajo, ¿qué es lo que se le da mejor y qué es lo que más le cuesta?
Leer el espacio. Y me cuesta mucho involucrarme si el cliente no lo está.
18 – Su receta para el éxito.
Pasión y constancia.
19 – ¿Qué papel juegan los productos naturales en sus proyectos?
Muy importante. Me siento muy cómodo con la madera, principalmente, pero también con otros materiales naturales como la piedra.
20 – Su producto estrella de L’Antic Colonial es…
Todos los naturales, lo que no imita a nada…