Francisco González-Pulido – JAHN – Chicago, USA
Estadio Diablos, Veer Towers, Leatop Plaza, Shanghai International Financial Center, Japan Post, Qiantan 14, Naicm, Greenhouse…
1 – ¿Quién es Francisco González-Pulido?
Soy idealista, realista y apasionado de la música y el surrealismo.
2 – ¿Cuándo descubrió que quería ser arquitecto?
Fue a los 17. Fue una decisión muy pragmática, basada en mi interés por la ciencia y el arte.
3 – Un referente en la arquitectura…
El Museo Nacional de historia de Bulgaria en Sofia. Es un imponente edificio comunista, donde me casé con mi esposa Gergana.
4 – De no ser arquitecto, se habría dedicado a…
Director de cine o director de orquesta.
5 – Un defecto y una virtud.
Defecto: la impaciencia.
Virtud: la determinación.
6 – ¿Cómo es su casa?
Sin amueblar pero ecléctica, llena de luz natural. En los meses buenos, es como una casa de verano. Mi esposa evita sabiamente que la convierta en mi fantasía absoluta: paredes blancas y negras llenas de taxidermia, muebles con ruedas (sin excepción) y guitarras eléctricas y amplificadores por todos lados.
7 – El domingo es el día para…
Salir a correr con mi esposa, jugar a los coches y tocar la batería con mi hijo, tocar la guitarra y, por la noche, aislarme y pensar en lo que tengo delante.
8 – Un lugar donde buscar la inspiración.
Correr por los barrios industriales de Chicago.
9 – ¿Cuál es el último libro que se ha leído?
La biografía de David Bowie.
10 – Dentro de 15 años…
Querría haber construido un museo de instrumentos musicales para albergar mi propia colección.
11 – Cuando piensa en arquitectura, le viene a la cabeza…
Una experiencia cinematográfica.
12 – ¿Lápiz u ordenador?
Ambos.
13 – ¿Cómo definiría su trabajo?
Racional y tecnológico, así como experimental y expresivo.
14 – Un proyecto que le gustaría hacer.
Una plataforma petrolífera en medio del océano.
15 – Su opinión de la arquitectura española.
Grandes obras arquitectónicas en casi todos los períodos importantes de su historia. Estoy especialmente interesado en la dirección de los arquitectos españoles jóvenes actuales.
16 – ¿Cómo mantener un estilo propio satisfaciendo las necesidades de los clientes?
No creo en los estilos; creo que cada cliente se merece algo especial, lo mejor de mí. Disfruto del proceso tanto como del resultado final.
17 – En la arquitectura, ¿qué es lo que se le da mejor y qué es lo que más le cuesta?
Se me dan mejor los conceptos y me cuesta más aceptar una discusión perdida sobre un diseño, o cualquier discusión en general.
18 – Su receta para el éxito.
Aprovechar cada uno de los pasos del proceso, lograr lo que tengo en mente y encontrarle el sentido a cada batalla para conseguir el objetivo.
19 – ¿Qué papel juegan los productos naturales en sus proyectos?
Uno muy importante. Desde que era estudiante, odio la decoración. Siempre he pensado que los materiales esenciales de construcción deberían ser también los acabados finales. En la naturaleza las cosas son lo que son y por ello son bonitas.
20 – Su producto estrella de L’Antic Colonial es…
Sus procesos para alterar las propiedades de los materiales para mejorar su rendimiento. Para mí, L’Antic Colonial es una fábrica de alta tecnología de elementos naturales.