Jaime Sanahuja – Sanahuja&Partners – Valencia | Castellón | Ibiza
Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón | Centro Europeo de Empresas e Innovación. IMPIVA | Casa D&E | Rehabilitación Palau dels Osset, Forcall | Estudio arquitectura y diseño sanahuja&partners en Ruza-fa | Clínica Medicina Ocular Quijada, Valencia | Hospital Sant Joan de Deu, Sant Boi, Barcelona | Biblioteca Instituto Cervantes, París | AF&S Notarías.
1 – ¿Quién es Jaime Sanahuja?
Dirijo el estudio de arquitectura Sanahuja&Partners. Mi profesión y mi pasión es la arquitectura y me gusta explorar hasta el límite todas las opciones y todas las posibilidades que genera un proyecto.
2 – ¿Cuándo descubrió que quería ser arquitecto?
Desde muy pequeño, ya que me encantaba jugar con maderas y juegos de construcción (no existía aun el LEGO) y cuando me preguntaban qué quería ser de mayor en vez de bombero o astronauta yo contestaba: arquitecto.
3 – Un referente en la arquitectura…
Carlos Ferrater, magnifico arquitecto y gran amigo.
4 – De no ser arquitecto, se habría dedicado a…
Me cuesta imaginarme desarrollando otra actividad, nunca me he planteado una opción distinta en mi vida.
5 – Un defecto y una virtud.
Mi defecto es la dispersión, me gusta llevar muchas iniciativas y proyectos a la vez. Y creo que mi mejor virtud es la tenacidad y el optimismo.
6 – ¿Cómo es su casa?
Disfruto de varios espacios para vivir, no únicamente concentrados en una sola casa: una vivienda en la ciudad de Castellón en un edificio diseñado por mí, una casa de pueblo rehabilitada en la comarca del Maestrazgo, y un pequeño espacio loft en el interior del estudio de Valencia.
7 – El domingo es el día para…
Dormir sin despertador, pensar, leer, relajarme….
8 – Un lugar donde buscar la inspiración.
Todos los espacios donde trabajamos son idóneos, pero sin duda donde más a gusto estoy para diseñar y proyectar es el estudio abuhardillado en la casa del Maestrazgo.
9 – ¿Cuál es el último libro que se ha leído?
E2, de Pam Grout, que explora la creación de campos de energía y potencialidad a partir de los pensamientos y las emociones.
10 – Dentro de 15 años…
Me gustaría seguir al frente de mi formidable equipo profesional y poder seguir diseñando espacios como éste para L’Antic Colonial.
11 – Cuando piensa en arquitectura le viene a la cabeza…
Las personas, las instituciones, los clientes (que a menudo se convierten en excelentes amistades), que con sus sueños y sus encargos hacen posible la arquitectura.
12 – ¿Lápiz u ordenador?
Lápiz, lápices de color, rotuladores, todo lo que pueda cogerse con la mano para dibujar.
13 – ¿Cómo definiría su trabajo?
Arquitectura basada en la cultura mediterránea, atenta a optimizar las condiciones del programa, la luz, el entorno y el presupuesto del cliente, para poder superar sus expectativas.
14 – Un proyecto que le gustaría hacer.
Un rascacielos, un edificio de más de 100 metros de altura al menos.
15 – Su opinión de la arquitectura española.
Excelente el panorama español, grandes referentes y una gran sensibilidad para proyectar soluciones arquitectónicas innovadoras y de gran calidad.
16 – ¿Cómo mantener un estilo propio satisfaciendo las necesidades de sus clientes?
Más que de “estilo propio” me gustaría hablar de metodología de trabajo propia, de hecho muchos encargos nos llegan por nuestra forma de trabajo en equipo, en red, y utilizando al máximo las nuevas tecnologías y programas para diseño y ejecución de proyectos.
17 – En la arquitectura, ¿qué es lo que se le da mejor y qué es lo que más le cuesta?
Lo que disfruto más, y por lo tanto se me da mejor es la intervención en espacios ya construidos, en edificios históricos, para su rehabilitación y nueva puesta en valor. Lo que más me cuesta es dar por acabado un proyecto, siempre me parece que podría mejorarse más, soy bastante perfeccionista.
18 – Su receta para el éxito.
Optimismo, perseverancia y focalización.
19 – ¿Qué papel juegan los productos naturales en sus proyectos?
Nos gusta proyectar espacios cálidos y luminosos, en los que se esté a gusto y se disfrute la experiencia de vivirlos. Para ello solemos escoger productos naturales como la madera y la piedra. Son nuestros productos preferidos, por las sensaciones que producen.
20 – Su producto estrella de L’Antic Colonial es…
Valoramos extraordinariamente todo el trabajo, de investigación y búsqueda de materiales naturales, realizado desde L’Antic Colonial a partir de la madera y la piedra principalmente.