EL CUADERNO DE Joaquín Torres

EL CUADERNO DE Joaquín Torres

18 septiembre, 2013

Joaquín Torres Vérez – A-cero Joaquín Torres arquitectura – Madrid/A Coruña/Valencia/Dubai 1 – ¿Quién es Joaquín Torres? Ante todo soy una persona. Y arquitecto. 2 – ¿Cuándo descubrió que quería ser Arquitecto? Siempre he estado muy en contacto con el mundo del arte gracias a mi padre y me fascinaba. A los 14 años ya empecé a...

Joaquín Torres Vérez – A-cero Joaquín Torres arquitectura – Madrid/A Coruña/Valencia/Dubai

1 – ¿Quién es Joaquín Torres?

Ante todo soy una persona. Y arquitecto.

2 – ¿Cuándo descubrió que quería ser Arquitecto?

Siempre he estado muy en contacto con el mundo del arte gracias a mi padre y me fascinaba. A los 14 años ya empecé a ir a clases de dibujo. Y poco a poco empezó a interesarme el mundo de la Arquitectura.

3 – Un referente en la arquitectura…

Siempre los grandes clásicos contemporáneos: Le Corbusier, Mies Van Der Rohe… Y admiro mucho el trabajo de Zaha Hadid.

4 – De no ser arquitecto, se habría dedicado a…

Siempre a algo relacionado con el arte.

5 – Un defecto y una virtud.

Un poco ansioso y obsesivo con el trabajo. Quizá esas también sean virtudes.

6 – ¿Cómo es su casa?

Actualmente una vivienda unifamiliar diseñada por mí, aunque es de promoción, acondicionada a mi gusto.

7 – El domingo es el día para…

Es el día para procurar descansar y estar con los míos.

8 – Un lugar donde buscar la inspiración.

Cualquier lugar, una ciudad, una exposición, una película en el cine… Disfruto y me inspiran mucho muchas cosas.

9 – ¿Cuál es el último libro que se ha leído?

Una diosa para el Rey de Mari Pau Domínguez.

10 – Dentro de 15 años…

Espero poder seguir trabajando y seguir creciendo profesionalmente con Rafael Llamazares y nuestro estudio A-cero.

11 – Cuando piensa en arquitectura le viene a la cabeza…

Mi día a día es la Arquitectura.

12 – ¿Lápiz u ordenador?

Lápiz.

13 – ¿Cómo definiría su trabajo?

Coherente.

14­ – Un proyecto que le gustaría hacer.

Ya he dejado de pensar en esas cosas, cada proyecto es ilusionante.

15 – Su opinión de la arquitectura española.

Hay magníficos profesionales en nuestro país. Hemos cometido errores en los últimos años y tenemos que reinventarnos en cierta manera.

16 – ¿Cómo mantener un estilo propio satisfaciendo las necesidades de sus clientes?

En A-cero tenemos un estilo muy nuestro, que por supuesto evoluciona. Y esto es necesario. Es cierto que debes acercar a tu cliente a tu estilo. Pero cuando una persona piensa en A-cero es porque ya conoce nuestro trabajo y eso facilita de entrada las cosas. De todas formas, hemos aprendido a ceder y a consensuar más con el cliente que es él va a disfrutar y vivir nuestro trabajo.

17 – En la arquitectura, ¿qué es lo que se le da mejor y qué es lo que más le cuesta?

Creo que tengo facilidad de trato con el cliente, aunque no siempre me gusta. La comunicación a la que le dedico bastante tiempo es algo que creo fundamental para el crecimiento del estudio. El mundo de la obra lo encuentro casi desesperante.

18 – Su receta para el éxito.

Trabajar, trabajar… y trabajar.

19 – ¿Qué papel juegan los productos naturales en sus proyectos?

Siempre apostamos por productos naturales. Por calidad y durabilidad.

20 – Su producto estrella de L’Antic Colonial es…

Supongo que debo decir cualquier producto de la colección Spirit. Pero admiro al grupo Porcelanosa por su apuesta por el buen diseño.

NEWS FROM US

Granito o mármol: ¿en qué se diferencian?

31 mayo, 2023

El granito y el mármol son dos piedras naturales que no pasan de moda. Pero, ¿cuál ofrece mejores resultados para el hogar?

Qué tipos de mármol existen

17 mayo, 2023

Descubre los diferentes tipos de mármol de L´Antic Colonial y elige el que mejor encaje contigo. ¿Sabías todas las posibilidades que existen?

Suelos para patios exteriores

26 abril, 2023

Te contamos cuáles son los mejores suelos para patios exteriores y qué aspectos debes tener en cuenta antes de hacer tu elección.