José Manuel Ferrero – estudi{H}ac – Valencia, España
Colección baño Men{H}ir –L´Antic Colonial, Casta Chair-Sancal, Marquis-Vondom, Restaurante Estado Puro_Hard Rock Hotel Ibiza, Cheese Bar Poncelet-Meliá hotels….
1 – ¿Quién es José Manuel Ferrero?
Soy un diseñador industrial que crea diseño de producto y de interiores para empresas y clientes que tienen la misma pasión por ofrecer al mundo unos proyectos que aporten elegancia y sorpresa en su mismo conjunto. Mi premisa es crear Tailored Design Projects.
2 – ¿Cuándo descubrió que quería dedicarse al diseño?
Al igual que mi admirado personaje literario el Sr Phileas Fogg, he viajado por multitud de países que me han llenado de experiencias, haciéndome más vital y receptivo a los detalles que luego aplico a mis proyectos. Me siento especialmente influido por Inglaterra, siempre me he sentido atraído por su estilo, cultura, humor, y sobre todo, por su forma de ser, conservadora y transgresora al mismo tiempo. La gran admiración que siento hacia los sastres de la famosa calle Savile Row y la pasión por el detalle -metodología que siempre se ha aplicado en estos talleres de costura- han dado como resultado una forma de trabajar muy personal. El máximo cuidado de las formas, la selección de materiales y texturas, hacen que cada proyecto que tenga en mente responda a la elegancia hecha a medida como mi sello personal.
3 – Un referente en el diseño…
Phileas Fogg, personaje literario creado por Verne, es la figura que más me ha influido. El gran riesgo que el excéntrico caballero inglés asume cuando decide apostar todo por un sueño en el que cree firmemente, es toda una inspiración para mí. Seriedad, puntualidad y audacia hace que Fogg consiga ver cumplido su objetivo. La creatividad y el ingenio del protagonista de La vuelta al mundo en 80 días, es parte fundamental de mi proceso creativo con el que busco de forma ágil ideas que desemboquen en un buen proyecto. Al igual que el Sr. Fogg, metódico y organizado, requisitos imprescindibles para poder trazar un plan de ruta de viaje, desarrollo cada proyecto siguiendo un plan de trabajo y ejecución de cada fase, con metodología y profesionalidad.
Como referente real en el mundo del diseño y moda me interesa mucho el trabajo a nivel de creación de marca de mi otro gran admirado personaje inglés, Paul Smith.
4 – De no ser diseñador, se habría dedicado a…
No lo sé, pero seguro que tendría mucho que ver con el mundo creativo.
5 – Un defecto y una virtud.
Llevar al límite mi pasión por el diseño, los detalles de ejecución de cada uno de los proyectos… y todo con mucho orden.
6 – ¿Cómo es su casa?
Ahora mismo está en proceso de definición, en cuanto tenga algo de tiempo, seguro que empezará a tomar forma. En ella están ya conviviendo muchos de los diseños que durante estos 10 años he desarrollado para fantásticas empresas con las que he trabajado junto a otras piezas que siempre me han apasionado y gustado tener.
7 – El domingo es el día para…
Si es posible, desconectar del intenso ritmo de trabajo y disfrutar de la familia.
8 – Un lugar donde buscar la inspiración.
En cualquier viaje que realizo, en revistas, libros o música que se cruzan en mi camino.
9 – ¿Cuál es el último libro que ha leído?
Estoy con el libro que publicó Sir Paul Smith en su última exposición en el Design Museum de Londres.
10 – Dentro de 15 años…
Haber logrado que estudi{H}ac esté y continúe desarrollando los proyectos que tiene en mente. Sueño con trabajar para las firmas que siempre he admirado por su metodología de trabajo, calidad y forma de comunicar. Anhelo poder aportar el punto de diferenciación que marca mi trabajo, crear proyectos que sorprendan y que a la vez sean comerciales.
11 – Cuando piensa en el diseño le viene a la cabeza…
Muchísimas cosas, estamos rodeados de diseño.
12 – ¿Lápiz u ordenador?
Una combinación de los dos. La fase creativa con lápiz y la técnica con ordenador.
13 – ¿Cómo definiría su trabajo?
Busco la simplicidad y la elegancia en las formas, pero dando siempre un giro en el tema de acabados, texturas, colores… Una buena selección del material o textura dentro de un diseño, tanto de producto como de interiores, lo transforma en algo sorprendente. El exhaustivo y minucioso trabajo con el que desarrollo cada proyecto hace que el resultado final sea fantástico.
Cada proyecto tiene una historia detrás y así trabajo para transmitirla.
14 – Un proyecto que le gustaría hacer.
El proyecto integral de un hotel.
15 – Su opinión del diseño español.
Nadie nos va a parar. Lo hemos demostrado, y cada vez más tanto los grandes diseñadores como las empresas españolas están dando mucho que hablar dentro del mundo del diseño.
16 – ¿Cómo mantener un estilo propio satisfaciendo las necesidades de sus clientes
¡Esto es secreto! Cada uno tiene su fórmula secreta.
17 – En su trabajo, ¿qué es lo que se le da mejor y qué es lo que más le cuesta?
Dentro de cada proyecto hay muchas fases, y aunque siempre hay que saber delegar con el equipo que te rodea, me gusta intentar involucrarme en cada detalle y fase del proceso de cada proyecto.
18 – Su receta para el éxito.
Intentar ser honesto.
19 – ¿Qué papel juegan los productos naturales en sus proyectos?
Es uno de los puntos de partida de cada uno de ellos. Cada producto natural que se introduce en un proyecto ya por sí solo aporta la fuerza y calidad que siempre intento introducir en cada uno de nuestros proyectos.
20 – Su producto estrella de L’Antic Colonial es…
¡Sin dudarlo MEN{H}IR!