En Wood Lovers siempre nos gusta que la madera sea la protagonista de los distintos espacios que conforman una vivienda. Si en posts anteriores os hablamos de cómo decorar vuestro cuarto de baño con madera para lograr un toque acogedor y estético, esta semana hemos preparado un artículo sobre cómo ganar calidez y conseguir un estilo atemporal en vuestra cocina gracias a la madera.
Muebles de madera para la cocina
Aunque la madera es un material que generalmente se usa en cocinas rústicas o de estilo clásico, también es posible verlo en cocinas modernas. Los muebles de madera encajan a la perfección en cualquier estilo. La madera, bien sea natural o en forma de laminados, es perfecta para los conjuntos de muebles de cocina tales como despensas, armarios, cajones, encimeras, mesas, sillas… ¡Las posibilidades son infinitas!
Si además estos muebles son de madera natural, ecológicos, tienen un impacto positivo sobre las alergias o los problemas respiratorios. Las cocinas de madera están en armonía con la naturaleza e irradian individualidad a través de sus vetas y texturas únicas y es que, no hay dos cocinas de madera iguales.
Acabados de muebles de madera
La madera natural puede trabajarse mediante diferentes técnicas de tratamiento de las superficies (lacado, barnizado o cepillado) para cambiar así su aspecto original.
Con la técnica de lacado de color se cubre la madera por completo de una capa de laca de color con un acabado mate o brillante. Es una de las técnicas más solicitadas por su acabado suave y uniforme. Para conservar el brillo, los muebles lacados se deben limpiar pasándoles de vez en cuando un paño humedecido en glicerina líquida y, una vez lo haya absorbido, repasar con un paño seco.
El barnizado consigue crear contrastes o reforzar o aclarar el tono natural de la madera. Está indicado especialmente para las piezas de maderas con veta ya que resaltan la belleza de éstas. Si el mueble que se va a barnizar tiene un acabado antiguo previo, ya sea pintado o barnizado, tendrás que decaparlo utilizando un quitapinturas, pistola de calor o lijando.
Y por último, la técnica de cepillado, que es perfecta para restaurar o decorar nuestros muebles y piezas de madera. En esta técnica la madera se cepilla con un cepillo metálico suave siempre siguiendo la dirección de la veta de la madera. Después se aplica sobre la madera una pasta de cal blanca que penetra en las ranuras creadas por el cepillo y le da el carácter antiguo deseado.
En esta galería hemos seleccionado 6 cocinas, desde las más actuales y vanguardistas hasta las más campestres y rústicas, pero todas ellas con un denominador común: la madera.