Edificios de madera más altos del mundo

Edificios de madera más altos del mundo

9 mayo, 2018

La madera natural, ese material noble por excelencia que pretende romper con los erróneos estereotipos y dogmas que lo convierten en un producto no duradero y débil. Más allá de estas creencias encontramos la madera como un material robusto y duradero pero, a su vez, cálido y sostenible. Es por ello que en estos años...

La madera natural, ese material noble por excelencia que pretende romper con los erróneos estereotipos y dogmas que lo convierten en un producto no duradero y débil. Más allá de estas creencias encontramos la madera como un material robusto y duradero pero, a su vez, cálido y sostenible.

Es por ello que en estos años se muestra como un desafío arquitectónico el uso de la madera en la edificación. Como elemento primario en la construcción, este material ofrece alternativas a la arquitectura además de ser un gran aliado de la naturaleza y el medioambiente.

Como proyectos realizados dentro de este ámbito en auge observamos varios ejemplos entre los que destaca, en la ciudad de Vancouver, una residencia universitaria que se ha realizado en la Universidad de Columbia Británica. Este edificio cuanta con una altura de 53 metros en los que se dividen 18 pisos de altura para albergar hasta 400 estudiantes.

Así mismo, otro de los proyectos más portentosos realizados con madera natural está situado en Bregen, Noruega. Se trata de una edificación de 14 plantas que llega a los 49 metros de altura. Este proyecto arquitectónico fue inaugurado en el año 2015, con una capacidad que alberga 62 apartamentos en su interior. Las columnas de madera laminada, que poseen un metro de espesor, son el principal sustento de este edificio.

A día de hoy, ya son muchas las edificaciones que poseen las características sostenibles y duraderas de la madera natural. Melbourne y Londres nos muestran dos ejemplos más con los proyectos Forté y Stadthaus N1, respectivamente. En ambas construcciones la madera maciza es la protagonista encargada de levantar estos proyectos que rondan los 30 metros de altura.

Sin embargo, el constante movimiento en la arquitectura y las excelentes características de la madera natural están repercutiendo en el planteamiento de diversos proyectos a años vista con este material como elemento predominante. El caso más sonado, sin lugar a dudas, es la impresionante estructura que se plantea en Japón. Una edificación que pretende romper todas las metas conseguidas hasta el momento en la construcción de edificios con madera natural.

La apuesta de este proyecto nombrado como W350 pretende alcanzar las 70 plantas de altura. Para conseguir esto, la edificación se constituirá de un 10% de acero y de hasta un 90% de madera. Esta construcción prevé no solo construirse con una gran mayoría de material natural, sino que se instaurarán árboles y vegetación en cada una de las plantas.

Todo un reto para la madera natural que, día a día, sigue demostrando sus excelentes cualidades en proyectos ya construidos y en otros que están por venir. De momento solo nos queda disfrutar de las fantásticas características que nos ofrece este noble material, las cuales se ven realzadas en estos proyectos arquitectónicos.

NEWS FROM US

Tendencias de decoración para el hogar en 2024

29 noviembre, 2023

Búsqueda de ambientes equilibrados y relajantes con materiales naturales como protagonistas, las principales tendencias para el hogar el próximo año.

Tendencias de suelos para 2024

21 noviembre, 2023

¿Vas a hacer una reforma? Te contamos las principales tendencias para suelos en 2024 y algunos tips para elegir el mejor suelo para tu casa.

¿Qué es el mármol beige? Usos y aplicaciones

31 octubre, 2023

El mármol beige es una opción recomendable para imprimir calidez a tu hogar. Un material apto para baños, cocinas o zonas de alto tránsito.