Estudio Ugari e Hiribarren González Arquitectos han demostrado, una vez más, la versatilidad de la madera en cualquier tipo de edificación, empleándola en este caso en el diseño de la Escuela de Educación Infantil y Parvulario de la localidad de Zaldibar (España).
Para la construcción del centro educativo se emplearon paneles prefabricados CLT de madera, escogidos por su rentabilidad económica, sostenibilidad y contribución al ahorro energético. Asimismo, éstos fueron diseñados a medida en fábrica para reducir el tiempo de ejecución de la obra.
La edificación de 250,65 metros cuadrados de una sola planta en forma de L está pensada para que la escuela de educación infantil y el parvulario tengan su propia puerta de acceso y un patio de recreo.
Para la diferenciación de ambos módulos, en los porches de entrada y las aulas se utilizó el contraste del color neutro de la madera con colores más vivos (escuela infantil: verde, guardería: rosa fucsia). La combinación de colores utilizada tanto en el edificio como en los patios persigue la función de crear un aspecto armónico que funcione como estímulo o relajación para los niños, según la necesidad.
Destaca también, la utilización de las lamas de madera en las cubiertas en forma de zig-zag y en las ventanas de diferentes, tamaños y colores que los niños utilizan en sus juegos, a modo de casitas.
El complejo escolar ha sido diseñado bajo criterios de Ecodiseño, utilizando tecnologías y materiales desarrollados por empresas locales, y energía generada por una caldera de biomasa. Además, las ventanas están dispuestas de manera estratégica para que las aulas dispongan de luz natural durante toda la jornada escolar, disminuyendo así el consumo de luz y calefacción.
Fotografías: Egoin