Instalaciones vinícolas creadas a partir de barcos reciclados, de Claudia Turrent + Alejandro D’Acosta Arquitectos

Instalaciones vinícolas creadas a partir de barcos reciclados, de Claudia Turrent + Alejandro D’Acosta Arquitectos

17 enero, 2014

El estudio californiano Claudia Turrent + Alejandro D’Acosta Arquitectos han dado una vuelta de tuerca a la estrecha relación entre la madera y el vino creando una vinoteca a partir de madera reciclada. Tanto el diseño de las instalaciones vinícolas Ombligo como la procedencia de la materia prima, despiertan la curiosidad del visitante de este...

El estudio californiano Claudia Turrent + Alejandro D’Acosta Arquitectos han dado una vuelta de tuerca a la estrecha relación entre la madera y el vino creando una vinoteca a partir de madera reciclada.

Tanto el diseño de las instalaciones vinícolas Ombligo como la procedencia de la materia prima, despiertan la curiosidad del visitante de este ingenioso proyecto que desborda creatividad.

Enmarcada en el Valle de Guadalupe, una de las principales regiones vinícolas de México, encontramos esta construcción que trata de fusionar lo mejor de la tierra y el mar. En honor a la zona donde se ubica, una planicie que corre paralela al mar, rodeada por desierto y montañas escarpadas, la estructura recuerda a una cordillera.

Con el objetivo de conseguir un sistema de producción vinícola lo más eficiente posible, se optó por dotar las instalaciones de un diseño radial, en el que las diferentes fases del proceso se  encuentra a muy poca distancia, para facilitar la producción del vino que más tarde será embotellado y comercializado.

Los techos y suelos del edificio se han creado a partir de antiguos cascos de barcos, procedentes de un puerto cercano a las instalaciones, que se han transformado en las bóvedas de cañón que presiden la vinoteca.

Además de tratarse de un notable ejercicio de reciclaje y sostenibilidad, este proyecto ofrece un resultado óptimo al integrar a la perfección el edificio con su entorno natural, aprovechando incluso los vientos de la zona para la aireación del vino, reduciendo el uso de bombas.

Madera Reciclada

Madera Reciclada

Imágenes: ©Claudia Turrent + Alejandro D’Acosta Arquitectos

NEWS FROM US

¿Qué es el mármol negro? Usos y aplicaciones

27 septiembre, 2023

El mármol negro se ha consagrado como una piedra exclusiva y elegante, y las cocinas y baños de este material no dejan indiferente a nadie.

¿Qué es el mármol blanco? Usos y aplicaciones

20 septiembre, 2023

El suelo y las paredes de mármol blanco no pasan de moda. Te contamos cómo utilizar este material y cómo integrarlo en cocinas y baños.

¿Qué es mejor AC4 o AC5?

29 agosto, 2023

¿No sabes si elegir suelos AC4 o AC5 para tu reforma? Te contamos la diferencia entre ambas y las claves para que escojas el mejor suelo laminado.