La madera se ha revelado como un material idóneo para conformar el diseño y la construcción de oficinas de trabajo. Por lo tanto, se trata de una alternativa que cualquier estudio de arquitectura de prestigio está preparado para implementar.
La madera aún no ha ostentado la relevancia que le corresponde, pero cabe destacar que tiene una presencia cada vez más fuerte en los espacios de trabajo de Estados Unidos y los países del centro y norte de Europa.
Son diversas las ventajas que la madera puede aportar a las oficinas. En primer lugar, hay que reseñar que es el material de construcción más natural. Durante una época se ha tenido una mayor querencia al uso de materiales como el plástico y aluminio. Sin embargo, este carácter natural de la madera no está reñido con la modernidad. De hecho, la madera está muy presente en estilos de interiorismo que, a día de hoy, están en boga, tales como el industrial, rústico, escandinavo o vintage. Estas tendencias, por otra parte, ya no se plasman sólo en los hogares, sino que también se están implantando en los lugares de trabajo. El objetivo principal de su introducción consiste en generar ambientes cálidos y acogedores. Ambientes, en resumidas cuentas, que sirvan para combatir el aburrimiento y fomentar las ganas de ir a trabajar (creatividad, serenidad, etc.).
Además, hay que destacar que la madera es un material muy versátil, tanto en mobiliario como, por ejemplo, en las paredes. Ya no se limita, únicamente, a acabados y parqués. No en vano, esta versatilidad facilita la integración de la madera en ambientes urbanos y rústicos y la rapidez en el montaje de bases de apoyo y elementos diversos. De hecho, cabe la posibilidad de echar mano de estructuras prefabricadas y modulares, de manera que los plazos de entrega se acortan y las oficinas pueden ser fácilmente desmontables, ampliables o reutilizables.
También es preciso señalar que la madera, debido a sus condiciones aislantes, permite un mayor mantenimiento del calor en los edificios, lo que, a la larga, permite el ahorro de energía. Asimismo, esta circunstancia favorece una combinación virtuosa con la luz natural y el vidrio. En todo momento, prima la línea más genuina y, por lo general, la madera tiende a dotar a las oficinas de un aspecto ciertamente elegante. Aparte, también hay que tener en cuenta que es posible construir con madera y proteger al medio ambiente, debido al empleo de productos certificados como eco-friendly.
Por último, vale la pena reseñar que han sido muchas las empresas que han dado ejemplo mediante el toque de distinción de la madera en el interior de sus oficinas: Red Bull, Grand Gift, Horizon Media o el estudio de arquitectura de David Baker entre otros, son algunos de los referentes en el uso de la madera para sus espacios de trabajo.