Elora Hardy lleva ya más de 5 años viviendo en Bali. Dejó de lado su prometedora carrera en el mundo de la moda neoyorquina para dirigirse a Indonesia a realizar su gran sueño: construir casas con bambú.
Desafiando estereotipos tal como vemos en las fotografías, Elora y su equipo han creado construcciones únicas utilizando este material, que se ha demostrado que tiene la misma resistencia a compresión que el hormigón y la misma relación resistencia-peso que el acero.
Elora y su equipo de diseñadores y constructores trabajan duro día a día para demostrar que ha sido un material infravalorado. La joven y su equipo trabajan codo con codo junto con artesanos balineses con el fin de mantener un equilibrio entre lo tradicional y los nuevos métodos de construcción.
Estas edificaciones cuentan con la ventaja de que las cañas de bambú es un tipo de material que no se usa mucho, además de ser la planta con el crecimiento más rápido del mundo ya que se cosecha a los cuatro años y sin la necesidad de volver a sembrar; y por supuesto, ser un recurso renovable.
La ingeniosa idea de construir casas de bambú la heredó de su padre tal como ella ha dicho en entrevistas, quien es el fundador de Green School, en Bali. Se trata de una institución con alumnos de más de 50 países diferentes donde complementan las clásicas asignaturas como matemáticas o gramática con otras actividades que profundizan en la conciencia ambiental. Este campus está también construido en su totalidad con cañas de bambú.
En cuanto a facilidades en la ejecución de las construcciones realizadas con bambú cuentan también con ventajas como la rapidez con la que se terminan, lo económico que resulta el material (aunque los procesos a la hora de tratarlo lo pueden encarecer), o lo excepcionalmente fuertes y flexibles que son las cañas.