Cuando el lujo se entremezcla con las tradiciones ancestrales de un país rico en historia y cultura como Costa Rica, surgen proyectos tan innovadores e impactantes como el Andaz Peninsula Papagayo Resort.
La madera es protagonista en este complejo hotelero diseñado por Zurcher Arquitectos que, tras varios hallazgos de piezas precolombinas, se percataron que debían llevar a cabo un proyecto modernista y de alto lujo que combinara lo natural, lo tradicional y lo autóctono. Un efecto que no sólo se consigue con el diseño de los espacios, que simulan en algunos casos cabañas indígenas, sino también con la utilización de los materiales propios del lugar, extraídos de la misma selva.
La madera sólida, originaria de Guanacaste, la zona del noroeste de Costa Rica donde está ubicado el resort, se hace presente en múltiples espacios. Con ella se visten, suelos, techos y mobiliario, confeccionado por la propia comunidad local según sus costumbres. En Andaz Peninsula Papagayo Resort no sorprende ver tejados en madera redondeados, porches en círculos concéntricos sobre terrazas con vistas a la bahía, o paredes y revestimientos de madera dinámicamente diseñados. Una vanguardia en el interiorismo de líneas curvas que se funde con acabados en techos, paredes y fachadas del bambú más autóctono.
Muy fieles a su apuesta por destacar lo más puro de la naturaleza, Zurcher Arquitectos homenajean en su diseño a la fauna y la flora del lugar. Si damos una vuelta por el resort podemos encontrar, desde lujosas escaleras de caracol revestidas en madera a accesorios de mobiliario o iluminación inspirados en nidos, capullos de planta, espinas, semillas o conchas.
Una joya arquitectónica de mezclas que todo amante del interiorismo desearía visitar.