Manolo García lleva años siendo un auténtico icono en el sector de la carpintería artística y creando monumentos impresionantes que hacen las delicias de todos los espectadores. Reconocido artista fallero, ha elaborado numerosas obras de arte para importantes acontecimientos en España.
Uno de los encantos del trabajo que Manolo García lleva a cabo sobre la madera es que en ninguna de sus creaciones deja de lado la esencia tradicional, que mezcla con una estructura arquitectónica rigurosa y estudiada con un proceso laborioso que ha permitido que este artista fallero sea universalmente conocido y un referente en el arte de la carpintería.
Manolo García ha recibido encargos, incluso, a nivel internacional, como la restauración de las maquetas de Star Trek.
Los monumentos de este valenciano, que lleva más de 40 años en el sector, se alzan sobre estructuras arquitectónicas hechas completamente de madera, que después su prodigiosa mano se encarga de convertir en piezas artesanales, pero siempre con diseños llenos de medidas, cotas, alzados, etc. La construcción de cada monumento se realiza mediante la yuxtaposición de varillas de madera que posteriormente se modelan para darle la forma que exija cada figura (a veces, incluso, de varias decenas de metros de altura).
Hitos de Manolo García
Algunos de los ejemplos más representativos de su arte con la madera son la falla “de La Gitana”, la famosa y polémica falla “Mamella” o el monumento “Leonardo da Vinci” del pasado año 2012 para la falla “Na Jordana”, que se convirtió en un archiconocido éxito de la carpintería artística y movió a miles de visitantes.
Sin duda, el monumento de carpintería artística más conocido de este prestigioso artista ha sido el Moisés, la figura de este personaje bíblico más grande del mundo, con más de 20 metros de altura y realizada a partir de madera con fusión de porexpan marmolizado.