Mirando ás bateas: una casa hecha con bateas recicladas

Mirando ás bateas: una casa hecha con bateas recicladas

15 abril, 2014

El arquitecto Iñaki Leite y el constructor Víctor Manuel Aido Agrelo nos acercan una nueva vivienda realizada con madera reciclada, algo que nos encanta en Wood Lovers. La construcción, conocida con el nombre de “Mirando ás bateas” y situada en la Ría de Arousa, destaca por el uso de madera obtenida a partir del reciclado de...

El arquitecto Iñaki Leite y el constructor Víctor Manuel Aido Agrelo nos acercan una nueva vivienda realizada con madera reciclada, algo que nos encanta en Wood Lovers. La construcción, conocida con el nombre de “Mirando ás bateas” y situada en la Ría de Arousa, destaca por el uso de madera obtenida a partir del reciclado de bateas locales, plataformas donde se cultiva el mejillón, uno de los platos estrella de la zona.

El cuidado estudio de sus instalaciones y un diseño eficiente, junto con el uso de madera reciclada, hace de esta vivienda de A Pobra do Caramiñal, un ejemplo claro de la gran utilidad que se le puede dar a materiales como la madera con tan solo un poco de imaginación.

Por lo que respecta a la sostenibilidad de la vivienda, cabe destacar que ha conseguido una alta calificación energética (A), algo muy poco habitual en construcción, gracias a su complejo sistema de ventilación, a su grado de aislamiento, al bajo consumo de las instalaciones y a la utilización de grandes superficies de vidrio orientadas al Sur, combinadas con elementos de protección solar.

Con dos alturas interconectadas entre sí, la construcción conecta directamente con el mar debido a su orientación, ya que busca la protección de la roca por una parte pero al mismo tiempo se orienta al sur. Ambos volúmenes están diferenciados entre ellos por distintas formas geométricas. La zona privada es de madera por fuera y de hormigón por dentro, mientras que en la parte pública se han invertido los materiales. Por otra parte, en la zona más alta encontramos un mirador, sin duda un rincón privilegiado para disfrutar de la paz y la tranquilidad del entorno.

En cuanto al uso de la madera reciclada, para la fachada exterior se ha utilizado la textura rugosa y envejecida de la batea, mientras que para el interior se ha aprovechado la cara de corte, dotando así el ambiente de mayor confort y calidez.

Por todo ello, el conjunto transmite armonía y tranquilidad, destacando también la relación entre los diferentes espacios, que contribuyen a la buena valoración de esta singular vivienda.

Fotografías de ©Adrián Vázquez

NEWS FROM US

¿Qué es el mármol negro? Usos y aplicaciones

27 septiembre, 2023

El mármol negro se ha consagrado como una piedra exclusiva y elegante, y las cocinas y baños de este material no dejan indiferente a nadie.

¿Qué es el mármol blanco? Usos y aplicaciones

20 septiembre, 2023

El suelo y las paredes de mármol blanco no pasan de moda. Te contamos cómo utilizar este material y cómo integrarlo en cocinas y baños.

¿Qué es mejor AC4 o AC5?

29 agosto, 2023

¿No sabes si elegir suelos AC4 o AC5 para tu reforma? Te contamos la diferencia entre ambas y las claves para que escojas el mejor suelo laminado.