Pepita de Oliva y Jorge Herrera Studio tienen algo en común: el uso fantástico de la madera. ¿Por qué ellos y no otros? Porque en ambos casos tenemos la madera como un material fundamental en sus proyectos. Por esta razón, hemos querido dedicarles un post especial a estos dos estudios, haciendo un poco de balance del año que se va y mirando hacia el futuro muy atentos a los nuevos diseños relacionados con la madera que llegarán en este nuevo año. ¡Feliz año Woodlovers!
Pepita de Oliva, el estudio de interiorismo afincado en Galicia, que toma su nombre de una bailarina española de finales del siglo XIX, ha destacado en 2016 por trabajar el estilo vintage-nórdico y por la colaboración con diferentes celebridades a las que ha ayudado en el proyecto de interiorismo de sus casas. Es el caso de Gala González & Pepita de Oliva, que hicieron de sus diseños un tándem perfecto. Os recordamos en imágenes la casa de Nueva York de la blogger.
Mercedes de las Heras o Nuria García Montiel han diseñado espacios en A Coruña y Miño usando mobiliario de Pepita de Oliva. Estos diseños han acabado siendo portadas de las revistas con más renombre dentro del interiorismo en nuestro país. ¿Cuál es el secreto de su éxito? La madera tratada artesanalmente y como protagonista. La madera tratada con un cuidado y cariño especial. Además, el uso brillante del mobiliario en madera vintage da mucha personalidad a los acabados, procedentes de Holanda, Dinamarca y Francia.
Por otro lado, Jorge Herrera destaca en sus proyectos por las líneas puras y limpias, por los espacios diáfanos y su facilidad para mostrar los materiales. Recordemos el estupendo trabajo que hizo en el showroom de L ´Antic Colonial. La flagship store fue concebida como un atractivo espacio en el que el cliente pudiera interactuar con los productos: piedra + madera. Herrera integró armoniosamente ambos en una concepción arquitectónica única en forma de tienda. Jorge Herrera comentaba: “Se trata de espacios diáfanos e inspiradores, centrados en dar claridad y relevancia a los distintos tipos de suelos y superficies del catálogo expositivo donde se potencia el contacto visual y la interacción cliente-producto. Una espacio atractivo y sugerente que invita a sumergirse en una experiencia de compra más completa”.
Os dejamos una selección de imágenes para que disfrutéis de este proyecto tanto como nosotros.