Transarquitetônica, un laberinto de maderas recicladas de Henrique Oliveira

Transarquitetônica, un laberinto de maderas recicladas de Henrique Oliveira

9 septiembre, 2015

El artista brasileño Henrique Oliveira nos invita a recorrer un laberinto de grandes dimensiones, que adopta la forma de un árbol hueco en su interior. Tras disfrutar de la asombrosa estética orgánica de Transarquitetônica, el visitante puede adentrarse en sus túneles, explorando diferentes itinerarios y dejándose embriagar por los olores y sonidos de la instalación....

El artista brasileño Henrique Oliveira nos invita a recorrer un laberinto de grandes dimensiones, que adopta la forma de un árbol hueco en su interior. Tras disfrutar de la asombrosa estética orgánica de Transarquitetônica, el visitante puede adentrarse en sus túneles, explorando diferentes itinerarios y dejándose embriagar por los olores y sonidos de la instalación.

Creado a partir de una estructura de alambres recubiertos de bloques, piedras, ramas y maderas de diferentes longitudes, grosores y tamaños recuperadas de residuos urbanos, la propuesta de Oliveira simula una maraña de raíces a través de las cuales explorar la evolución de la arquitectura urbana; desde los primitivos refugios en cuevas hasta los actuales edificios que se extienden como las ramas de los árboles.

Transarquitectonica

La instalación ocupa toda la sala expositiva, adaptándose a la geometría de la estancia, esquivando columnas y escaleras en los puntos necesarios para dar forma a este laberinto gigante que supone la creación de mayores dimensiones llevada a cabo por el artista brasileño hasta el momento.

Transarquitectonica

Conocido por realizar instalaciones poco convencionales a partir de materiales reciclados, Henrique Oliveira vuelve a sorprender al público internacional con esta propuesta creada a partir de los mismos materiales con los que se fabrican las casas de las favelas brasileñas. Un laberinto orgánico que insta a reflexionar sobre la evolución de la arquitectura, que ha visto la luz en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Universidad de São Paulo.

El propio autor explica el proceso creativo de Transarquitetônica en este vídeo: http://youtu.be/ajLfU6Hjwow

Transarquitectonica

NEWS FROM US

¿Qué es mejor AC4 o AC5?

29 agosto, 2023

¿No sabes si elegir suelos AC4 o AC5 para tu reforma? Te contamos la diferencia entre ambas y las claves para que escojas el mejor suelo laminado.

¿Qué significa “AC4” en suelo laminado?

14 agosto, 2023

¿Buscas un pavimento resistente, duradero y económico? Los suelos laminados AC4 ofrecen una excelente calidad-precio y acabados en madera mate o brillante.

¿Qué es el suelo laminado AC5?

27 julio, 2023

Conoce los suelos laminados AC5: características, propiedades, usos, precios y nuestras mejores opciones como fabricantes.