¿Qué es el certificado PEFC?

¿Qué es el certificado PEFC?

14 junio, 2023

Los suelos de madera natural de L’Antic Colonial son PEFC, distintivo que ratifica una producción y compra responsable de productos sostenibles.

La madera es uno de los materiales más utilizados en construcción por sus importantes características y propiedades (durabilidad, estética, resistencia, capacidad de aislamiento, etc.). 

También es uno de los recursos naturales claves para garantizar la sostenibilidad del planeta: la deforestación es un problema medioambiental grave, que se ve acrecentado por los incendios, la agricultura, la ganadería extensiva o la explotación intensiva de los bosques.  

De ahí la importancia de acreditar que la madera con la que se fabrican suelos, revestimientos o muebles, así como algunos de sus materiales derivados (papel, corcho, cortezas, etc.) procede de bosques sostenibles. 

Un ejemplo es el certificado PEFC de nuestros suelos de madera natural, un sello que garantiza que la materia prima con la que se han elaborado proviene de lugares gestionados de manera eficiente.

Además de los suelos de madera, en L’Antic también contamos con suelos laminados con la certificación PEFC.

Certificaciones forestales FSC y PEFC: significado e historia 

Las Certificaciones Forestales son procesos de evaluación a los que se someten voluntariamente superficies o empresas forestales para verificar que sus productos provienen de bosques gestionados de modo sostenible.

La primera definición de “Gestión Forestal Sostenible” se acuñó en Río de Janeiro (Brasil) durante la Conferencia Ministerial de Naciones Unidas celebrada en el año 1992. 

En aquel momento, el objetivo prioritario era la defensa de la madera de los bosques tropicales que estaban en peligro aunque, en poco tiempo, este sistema se extendió a otros muchos sitios. 

Actualmente, hay dos grandes tipos de certificaciones forestales a nivel internacional: FSC y PEFC.

¿Qué es el certificado PEFC?

PEFC (acrónimo de Program for Endorsement of Forest Certification) es el sistema de certificación forestal más implantado y extendido de todo el mundo.

Su principal objetivo es promover las buenas prácticas en el bosque y asegurar que los productos forestales se producen respetando las normas ambientales, sociales y éticas más estrictas.

PEFC también proporciona un marco para la aplicación de la normativa común acordada internacionalmente sobre la explotación, producción y comercialización de la madera, y cuenta con la colaboración de propietarios y empresas privadas del sector forestal. 

Para los consumidores, que un producto cuente con la certificación PEFC significa que ha estado sometido a un estricto control en todo su proceso de producción a través de la cadena de custodia PEFC.

La PEFC, como organización de profesionales, surgió en 1998.

Está compuesta por 38 organizaciones privadas de carácter nacional, ubicadas en los cinco continentes. 

Esta amplitud geográfica garantiza el cumplimiento de los diferentes criterios e indicadores de los diferentes países y regiones climáticas.

Quizá te interesa: ¿Qué tipos de madera natural existen?

¿Por qué es importante certificar la madera? ¿Para qué sirve y qué ventajas tiene? 

Los objetivos de certificar la madera son conocer su origen e informar a los consumidores sobre la política de las empresas en materia de sostenibilidad y cuidado de los bosques. 

Distinguimos tres Certificaciones Forestales de reconocimiento internacional: 

  • Certificación de Gestión Forestal. Certifica el origen de la materia prima forestal y la gestión sostenible del bosque.
  • Certificación de Cadena de Custodia. Certifica la trazabilidad de la materia prima a lo largo de la cadena de producción, desde que se extrae hasta que el usuario adquiere el producto final.
  • Madera de Fuentes Controlada. Verifica que el aprovechamiento de un bosque se realiza cumpliendo la Directiva Europea del Mercado de la Madera (EUTR).

Consumir productos de madera certificada implica que su proceso de extracción, producción, tratamiento y distribución es responsable, y que durante el mismo se ha cuidado el entorno natural del que proviene.

Una gestión forestal sostenible tiene otras ventajas para el medioambiente, como la reducción del riesgo de incendios y de la deforestación, la conservación de la biodiversidad o la mitigación del cambio climático y sus efectos adversos.  

Además, las certificaciones forestales como PEFC proporcionan ventajas económicas, ya que mejoran la productividad  y racionalizan la explotación y el aprovechamiento de los recursos forestales.

La compra de materiales certificados de forma responsable también es beneficiosa para propietarios de marcas y minoristas. 

De hecho, para las empresas situadas al final de la cadena de suministro, la certificación PEFC aporta un valor añadido a la compra y garantiza el cumplimiento de los requisitos legislativos y de mercado más exigentes.

L´Antic Colonial, una marca comprometida con la sostenibilidad 

A día de hoy, PEFC cuenta con más de 80 miembros en todo el mundo, entre los que se incluyen Organizaciones No Gubernamentales, sindicatos, empresas, asociaciones empresariales, asociaciones de propietarios forestales y otros agentes interesados.

En el año 2015, PEFC España nos otorgó el distintivo RER como empresa comprometida con la sostenibilidad de nuestros bosques.

Desde entonces, L´Antic Colonial forma parte de su Red de Entidades Responsables con la Sostenibilidad Forestal.

El distintivo RER ratifica nuestra apuesta por la producción y compra responsable de productos de madera natural certificados, y nos permite seguir trabajando cada día para ofrecer a nuestros clientes los mejores productos y con la máxima calidad, respetando siempre el medioambiente.

De hecho, nuestros suelos de madera cuentan con la certificación PEFC.

Gracias a este origen, todas nuestras colecciones de suelos de madera natural conservan características como la naturalidad, la diversidad y la belleza, adaptándose a todo tipo de estilos y estéticas.

¿Todavía no conoces las nuevas colecciones de suelos de madera de L’ Antic Colonial?

Los suelos de madera natural de L´Antic Colonial garantizan las mejores prestaciones y tienen un mantenimiento sencillo para ofrecerte comodidad sin renunciar al confort

  • Nuestra nueva colección Versatile ha sido diseñada para crear ambientes cálidos y confortables, e incluye tres opciones de ancho de lama y una tonalidad neutra que encaja con las tendencias decorativas actuales. 
  • Respecto a nuestra colección de madera de roble Advance, en cuatro tonos distintos, destaca por su alto número de nudos, un distintivo diferencial que le aporta personalidad.
  • Por último, la colección Genova, con estructura multicapa para aportar un extra de resistencia y confort, está disponible en tonos más suaves (Light y Natural) o más oscuros (Brown y Chrome) según los gustos de los clientes.

En el caso de los suelos laminados puedes apostar por series como VIENA, HOME o ENDLESS que cuentan con el certificado. 

Todas estas opciones cuentan con la certificación PEFC que garantizan la mejor calidad de los materiales.
Contacta con nuestro equipo si quieres más información sobre nuestros productos.

NEWS FROM US

¿Qué es el mármol negro? Usos y aplicaciones

27 septiembre, 2023

El mármol negro se ha consagrado como una piedra exclusiva y elegante, y las cocinas y baños de este material no dejan indiferente a nadie.

¿Qué es el mármol blanco? Usos y aplicaciones

20 septiembre, 2023

El suelo y las paredes de mármol blanco no pasan de moda. Te contamos cómo utilizar este material y cómo integrarlo en cocinas y baños.

¿Qué es mejor AC4 o AC5?

29 agosto, 2023

¿No sabes si elegir suelos AC4 o AC5 para tu reforma? Te contamos la diferencia entre ambas y las claves para que escojas el mejor suelo laminado.