Qué es la madera natural: qué tipos existen

Qué es la madera natural: qué tipos existen

24 enero, 2023

¿Sabes qué es la madera natural y cuáles son sus ventajas desde el punto de vista estético y funcional?

La madera natural es uno de los materiales de construcción empleados por el hombre desde la antigüedad. 

Gracias a sus propiedades mecánicas y aislantes, se utiliza tanto para crear estructuras, como para revestir suelos o paredes.

También podemos usar la madera como aislante o elemento decorativo. 

¿Qué es la madera natural?

La madera natural se comercializa en forma de vigas, láminas, tableros y listones. 

Con este término nos referimos a la madera como materia prima “en estado puro”, sin procesados y sin mezclar con otros materiales (plásticos, fibras, pegamentos, etc.) como ocurre con los tableros de contrachapado o los aglomerados. 

Por eso, la madera natural es un material noble que presenta una mayor calidad y una estética más elegante y bonita.

Tipos de madera natural: cuáles son y para qué se utilizan

La madera natural tiene muchos usos. Con ella, se pueden fabricar puertas y ventanas o muebles. Además, se trata de uno de los pavimentos más populares

La pregunta es: ¿qué madera debo elegir si estoy pensando en hacer una reforma o en cambiar el suelo de mi casa?  

En principio, existen tantas maderas naturales como tipos de árboles. Así que podríamos clasificarlas según sus propiedades, utilización o procedencias.

Sin embargo, lo habitual es establecer los diferentes tipos de madera natural según su dureza, diferenciando entre duras y blandas. 

Tipos de madera natural

Madera natural dura 

Las maderas definidas como «duras» proceden de árboles de hoja caduca, normalmente de Europa y América del Norte. 

Estos árboles tienen troncos más grandes y su crecimiento es más lento, lo que hace que su madera sea densa, pesada y de gran calidad

Las maderas duras se utilizan en construcción y ebanistería.

Su uso se extiende para fabricar mobiliario de alta calidad, elementos estructurales y suelos y, aunque son difíciles de trabajar y presentan irregularidades, son duraderas y estéticamente bonitas. 

Tipos de madera natural dura 

Roble

El roble es un árbol común en España. 

Su madera, de tonos claros, es flexible y tiene una bonita veta que la hace muy atractiva, siendo uno de los tipos de madera natural empleados para fabricar revestimientos y parqués. 

Nogal 

La madera de nogal es duradera y apenas sufre cambios con el paso del tiempo. 

Este tipo de madera destaca por color marrón, de intensidad variable, y por sus características vetas

La madera de nogal es ideal para fabricar mobiliario, puertas, adornos y elementos torneados, pero no suele emplearse como revestimiento por su elevado coste

Cerezo 

La madera de cerezo es reconocible por su color rojizo, que se va oscureciendo con el tiempo.

Tradicionalmente, se ha usado para fabricar muebles, aunque también es muy apreciada en ebanistería y para fabricar revestimientos.

Se trata de un tipo de madera especialmente dura y resistente, pero también más delicada y propensa a la aparición de carcoma, lo que exige un mayor cuidado. 

Te puede interesar: Descubre las colecciones de madera natural de L’Antic Colonial

Caoba

La madera de caoba es de color rojizo y presenta un grano fino y resistente.

Muy utilizada en ebanistería, sirve para fabricar muebles de calidad

También se usa como revestimiento por su alta densidad y durabilidad.

Madera natural blanda

Las maderas blandas tienen su origen en árboles de hoja perenne (coníferas) de crecimiento rápido y abundantes en Europa.

Este tipo de maderas naturales son más ligeras, de tonos más claros y más fáciles de trabajar que las maderas duras.

También son más baratas, aunque su calidad es menor y requieren más mantenimiento.

Tipos de madera natural blanda 

Pino 

La madera de pino presenta un color amarillento y una textura uniforme. 

Es uno de los tipos de madera natural más económica y versátil: se emplea en la fabricación de muebles y molduras, en carpintería, como revestimiento, en embalajes, para elaborar madera laminada, etc.

Abeto

Similar a la madera de pino, aunque más ligera y menos resistente, la madera de abeto suele utilizarse para la fabricación de envases y embalajes.

En construcción, se emplea como revestimiento de techos y paredes interiores por su gran resistencia a la humedad. 

Cedro

La madera de cedro tiene un tono rojizo y ofrece una gran resistencia a la humedad, a los insectos y a los hongos.

Es idónea para la construcción de tejas y cubiertas, y para la fabricación de muebles exteriores (de jardín, de terraza, etc.). 

Tipos de madera natural

Suelos de madera natural L’Antic Colonial: ventajas 

En L’Antic Colonial nos declaramos amantes incondicionales de la madera natural, y cada día trabajamos para ofrecerte colecciones de productos, tarimas flotantes y suelos que mantienen la naturalidad, diversidad y belleza de este material.

De hecho, nuestra colección de suelos de madera natural «Nature» se caracteriza, precisamente, por estar elaborada con madera de roble limpia, con acabados lisos y homogéneos, ya que tienen un número de nudos muy bajo. 


Esta colección está disponible en tres tonos

  • NATURAL (con el acabado original de la madera de roble).
  • GREY (más oscuro).
  • WHITE (más claro). 

La colección de suelos de madera natural «Monarch» también está elaborada con madera de roble, y destaca por la protección de su acabado en barniz mate

Sus diferentes productos, que toman el nombre de algunas de las reinas británicas más importantes, están disponibles en una gama cromática que va del marrón chocolate, más oscuro, del modelo VICTORIA, al casi blanco del modelo ISABEL, con tonos grisáceos en el modelo DIANA y gamas intermedias en los modelos MARIA Y CATALINA.

En todos los casos, hablamos de un suelo de estilo clásico que, por otra parte, no está reñido con las tendencias decorativas más actuales.

¿Estás planteándote instalar un suelo de madera natural de L’Antic Colonial en tu vivienda

Estos motivos te ayudarán a en tu elección:

Material natural 

La madera es un material flexible y sencillo de trabajar. 

Además, durante su extracción y procesamiento se causa poca contaminación en el agua y en el aire, lo que supone una gran ventaja desde el punto de vista ambiental

Excelente aislante

La madera tiene la capacidad de absorber y expulsar la humedad, regularizando la temperatura en los ambientes interiores. 

Las construcciones en madera actúan como aislante natural debido a la inercia térmica de este material, que mantiene el calor en zonas frías y ofrece interiores frescos en zonas más cálidas

En este sentido, el uso de madera natural ayuda a ahorrar energía en climatización. 

Por otra parte, la madera es un excelente aislante contra ruidos y vibraciones.

Alta durabilidad 

La madera tiene una relación resistencia-peso muy favorable, y las estructuras fabricadas con este material envejecen por proceso natural que puede durar siglos.

Los revestimientos y elementos decorativos elaborados con este material también tienen una durabilidad muy elevada. 

La madera natural crea espacios confortables y de gran calidad. Descubre más sobre nuestros suelos de madera en L’Antic Colonial.

NEWS FROM US

Suelos para patios exteriores

26 abril, 2023

Te contamos cuáles son los mejores suelos para patios exteriores y qué aspectos debes tener en cuenta antes de hacer tu elección.

Cómo elegir el espejo perfecto para tu baño

13 abril, 2023

Te contamos cuáles son los mejores suelos para patios exteriores y qué aspectos debes tener en cuenta antes de hacer tu elección.

Cómo elegir el mejor tipo de mármol para tu hogar

27 marzo, 2023

Te damos las claves para elegir el mármol para tu casa. Conoce todas las ventajas que tiene este material, y consigue una estética única.