El mármol beige (o mármol crema) es uno de los más conocidos del mundo y también uno de los favoritos de arquitectos y decoradores, quienes lo emplean tanto en interiores como en exteriores.
Al igual que ocurre con otras variedades de mármol, podemos encontrar muchos tipos de mármol beige (con matriz prácticamente blanca y un ligero veteado, con fondo crema o con base oscura, cerca de la paleta de los marrones) que irradian personalidad y exclusividad.
Suelos de mármol beige: espacios llenos de calma y sofisticación
Los suelos de mármol beige son una apuesta segura si quieres imprimir a los espacios calidez y sensación de «hogar».
De hecho, el beige es un color conocido por transmitir tranquilidad y calma, y es ideal para suelos y paredes de salones, cuartos de estar y dormitorios.
Además, al tratarse de un tono neutro, permite muchas combinaciones con resultados muy estéticos.
El beige proviene, originalmente, del color natural de la lana, y se sitúa entre los tonos amarillos y marrones.
Elegantes, naturales y atemporales, los suelos de mármol beige son más «permisivos» en cuanto a decoración y aportan sensación de amplitud a los espacios.
Por ejemplo, hay baños de mármol beige de todos los tamaños, incluso pequeños aseos donde este material adquiere protagonismo y relevancia.
Algunas aplicaciones de este material
Los suelos de mármol beige son aptos tanto para exteriores como para interiores, aunque son especialmente apreciados en interiores debido a su belleza, calidez y brillo tras su pulido.
Normalmente, el mármol beige se combina con tonalidades más oscuras como los colores marrones, rojos o grises.
De esta forma, es posible realizar proyectos con un toque más clásico o actual, según los gustos de cada cliente.
Respecto a los usos de mármol beige, podemos destacar:
- Pavimentos.
- Revestimientos.
- Baños.
- Mosaicos.
- Fuentes.
Variedades de mármol beige
El mármol beige podría clasificarse dentro de los mármoles crema, de tonos claros, pero que incorporan calidez cromática gracias a sus fondos tostados.
Una de las principales características del mármol crema es que puede tener muchos tipos de vetas, más o menos gruesas y con una base más o menos oscura, lo que cambia sustancialmente el aspecto de cada variedad.
Destacamos:
Crema moscato
Posiblemente, el mármol beige más popular. De color claro y calcítico y con fondo homogéneo, su base se compone de una amalgama de colores tostados tenues. Las vetas que cubren parcialmente la superficie son nacaradas.
Boticcino
Este mármol atemporal de color crema tiene ligeras vetas doradas y sombras blanquecinas que sugieren movimiento. Procedente de Italia (concretamente, de las regiones de Lombardía y el Veneto) refleja a la perfección la estética clásica y del Renacimiento.
Crema Premium
«Crema Premium» es una denominación comercial para un tipo de mármol de fondo claro y homogéneo, con vetas blancas. Tiene aspecto luminoso, limpio y nítido, y se emplea como revestimiento para suelos interiores, cocinas, encimeras, lavabos y baños de mármol beige.
Travertino
Los llamados «mármoles travertinos» presentan colores naturales como los arena, los tierras, los beige o los ocres. Dependiendo de su corte y tratamiento, adquieren un aspecto, una estética y una textura determinada.
Beige serpiente
El mármol «beige serpiente» es un material constructivo clásico que se caracteriza por su veteado más claro que su fondo. Este veteado está distribuido de forma irregular, lo que le otorga un aspecto que recrea la piel de la serpiente. Posee excelentes propiedades entre las que destaca su dureza, su baja absorción al agua, su reducida porosidad y su gran resistencia a las inclemencias del tiempo.
¿Cómo limpiar el mármol beige?
Su resistencia, su brillantez, sus texturas naturales y su riqueza cromática han hecho del mármol beige uno de los materiales constructivos más populares.
Normalmente, este material se presenta con acabado pulido que refleja la luz como si fuera un espejo, pero no es el único.
También podemos encontrarlo apomazado (acabado liso que refleja la luz, pero con menor reflexión, y que imprime carácter a la piedra una vez está colocada), envejecido (la superficie queda irregular, aunque la textura realza la fuerza estética del veteado) o abujardado (con un efecto rugoso y un tacto escarpado, perfecto para exteriores).
Respecto a su limpieza, el mármol beige es un tipo de caliza sedimentaria y porosa, y de composición carbonática.
Esto quiere decir que reacciona a los ácidos, por lo que hay que tener especial cuidado de no utilizar ningún limpiador de pH ácido.
Puesto que se usa tanto en baños, en cocinas o en lavabos de mármol beige, requiere ciertos cuidados para mantener su brillo.
Para quitar el polvo de la superficie, debes mojarla con un poco de agua, empleando un trapo o un paño absorbente.
Puedes utilizar productos abrillantadores específicos para mármol, pero siguiendo siempre las instrucciones del fabricante y secando bien la superficie para que no queden manchas.
En los suelos, lo ideal es emplear una cantidad moderada de agua o de líquidos y dejar las ventanas abiertas para que se seque cuanto antes.
A modo de resumen, los consejos básicos para mantener en buenas condiciones los suelos de mármol beige son:
- Intenta que no se viertan sobre él líquidos de pH ácido como limón, vinagre, vino, etc.
- Usa productos de limpieza para mármol y/o con pH neutro.
- Evita los limpiadores abrasivos y los productos de limpieza “en seco”.
¿Conoces nuestros suelos de mármol en beige?
Las series KAYAK BEIGE, NAIROBI CREMA e IVORY de L´Antic Colonial se adaptan a todos los espacios.
Los productos de ambas gamas están protegidos gracias a BIOPROT, un avanzado tratamiento que aplica una capa protectora sobre la piedra y que facilita su uso en baños, cocinas, locales de restauración o espacios de relax.
Conoce estos y otros productos en nuestro catálogo.