El mármol gris es una de las opciones más valoradas por los diseñadores e interioristas cuando desean crear espacios de vanguardia utilizando materiales de gran calidad, como la piedra natural.
Gracias a la sencillez de sus líneas, tan refinadas como atractivas, este tipo de mármol es ideal para ambientes minimalistas, sosegados, tranquilos, sofisticados e inspirados en la naturaleza.
¿Para qué se usa el mármol gris?
Una de las principales características del mármol gris es que se adapta tanto a interiores como a exteriores, siendo habitual ver suelos y escaleras en mármol gris en muchos edificios públicos.
Por otra parte, su tono neutro (sus gamas cromáticas van prácticamente desde el blanco hasta el negro) y su alta connotación minimalista facilitan la implementación del mármol gris en diferentes partes de la casa, sobre todo como pavimento o como revestimiento para paredes en cocinas o baños.
Además, el mármol gris se comercializa en forma de losa, bancadas o pilas en función de su uso, lo que aumenta su versatilidad.
Algunos ejemplos para integrar el mármol gris en tu vivienda
- Baños con un toque «chic». Su resistencia al desgaste hace que los baños en mármol gris sean una estupenda solución para aquellos proyectos de interiorismo más modernos y alternativos. Puede incorporarse tanto en suelos y paredes como en bañeras, duchas o lavabos.
- Mesas para comedores. El mármol es un material constructivo que “mejora” en las distancias cortas y que aporta personalidad a cualquier estancia gracias a pequeños detalles que potencian su efecto. ¿Un ejemplo? Puedes poner una gran mesa de mármol gris en el centro de tu comedor que no dejará indiferentes a tus invitados.
- Muros “decorativos”. El mármol gris aporta elegancia, luminosidad y volumen a las paredes. Revestir un muro es otra forma de añadir un detalle moderno y sofisticado a tu vivienda o negocio.
- Escaleras de mármol gris. Como ya hemos comentado, las escaleras de mármol gris son toda una inspiración. Y es que, gracias a esta piedra natural, lo que es un elemento estructural más del proyecto pasa a convertirse en una auténtica obra de arte que atrae todas las miradas.
Tipos de mármol gris: una estética para cada uso
El mármol gris proviene de la naturaleza.
Dependiendo su proceso de formación puede tener cromatismos muy variados, desde los tonos perla hasta los grafitos, prácticamente negros, pasando por los argentados, los ocres grisáceos y los grises «topo»
Los minerales que hayan intervenido en su composición también son los responsables de que el mármol gris tenga veteados más o menos pronunciados.
Por ejemplo, el mármol conocido como «pietra grey» tiene un aspecto oscuro, uniforme y compacto, con vetas suaves, casi imperceptibles.
El «gris pacífico», por su parte, cuenta con milimétricas, pero abundantes vetas blancas con la capacidad de captar y reflejar la luz, aumentando la sensación de claridad.
Dos ejemplos completamente distintos son los mármoles grises «fior di bosco» y «Picasso»:
- El primero tiene un sobrio fondo en el que se mezclan los tonos plomizos y «humo» con las vetas ambarinas, que a veces le dan un reflejo anaranjado.
- El segundo tiene fondo nacarado y entrecruzado por vetas grises, topo y ámbar de distintos grosores, formas y direcciones que conforman un diseño único, siendo habituales los cambios de tono y color en cada pieza.
El mármol gris claro es uno de los materiales elegido por muchos profesionales de la decoración y el interiorismo para cubrir paredes y suelos de gran formato; mientras que el gris oscuro se recomienda únicamente para detalles o en casos más puntuales, ya que estética y visualmente es más «agresivo».
Respecto a los mármoles grises de L’Antic Colonial, actualmente tenemos dos series que se ajustan a este color.
- El mármol ASTON está disponible en acabados clásicos, ranurados y pulidos.
Es ideal para imprimir homogeneidad a los espacios, y podemos considerarla una excelente opción en recibidores de hoteles, oficinas o viviendas, pero también en cocinas.
- Respecto a nuestra Serie BALCAN, presenta acabados pulidos y el tratamiento Bioprot, que reduce la aparición de bacterias comunes. Gracias a ello, es apto para las estancias más húmedas de la casa.
De hecho, puede colocarse en paredes de ducha y encimeras de baños con todas las garantías.
Cómo limpiar el mármol gris
Las superficies de mármol suelen ser muy delicadas, y pueden dañarse si les aplicamos detergentes corrosivos o si utilizamos esponjas y lanas de acero para quitar las manchas.
Es conveniente realizar un mantenimiento adecuado para que el mármol gris siempre mantenga su brillantez característica.
Para limpiar los suelos de mármol se recomienda emplear una esponja con agua templada y una solución jabonosa.
Después de frotar, es importante aclarar y secar la superficie con una mopa de microfibra.
En paredes de baños y cocinas, la recomendación es limpiar la superficie con regularidad, pasando un paño humedecido en agua para retirar el polvo y las manchas superficiales.
Recuerda secar siempre el mármol, ya sea después de cocinar o salir de la ducha.
Este proceso debe ser realizado siempre por profesionales para asegurar los mejores acabados.
¿Buscas materiales de calidad para tu vivienda o negocio?
Entra en nuestra web y consulta nuestro catálogo de productos de piedra natural y mármol.
Tenemos una amplia gama de colores, diseños y acabados.